Radio Compartiendo te desea ...

17 abr 2010

49.999 y Radio Compartiendo ...

La jornada en defensa de la Ley de Comunicaión Audiovisual fue llevada a todo el país en una transmisión especial de FARCo que comenzó a las 17 con el arranque de la marcha y finalizó a las 21 con la desconcentración tras el acto. RADIO COMPARTIENDO transmitió en directo y fue parte del equipo que condujo el aire para toda la red FARCo.

Más de 50 mil personas marcharon este jueves 15 de abril en la ciudad de Buenos Aires en apoyo a la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La movilización desde el Congreso Nacional hasta el edificio de la Corte Suprema de Justicia contó con la participación de las más de 300 organizaciones sociales que integran la Coalición por una Radiodifusión Democrática y de gran cantidad de vecinos que se sumaron en forma independiente para apoyar la plena vigencia de la ley aprobada el año pasado por amplia mayoría tanto en Diputados como en Senadores. El sentido de la movilización fue el de llamar la atención para que el máximo tribunal ponga en vigencia la ley que hoy está suspendida por la Cámara Federal de Mendoza.

La movilización partió pasadas las 17 desde el Congreso Nacional y llegó minutos antes de las 19 a la Plaza Lavalle ubicada frente al edificio de Tribunales, donde tiene su sede la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El máximo tribunal del país es el que deberá decidir la apelación presentada contra el fallo de la Cámara Federal de Mendoza que mantiene suspendida la ley por una presentación realizada por el diputado del peronismo disidente Enrique Thomas, que alega que no pudo participar del debate en Diputados.
La marcha fue encabezada por los principales referentes de la Coalición por una Radiodifusión Democrática quienes portaron durante todo el recorrido la pancarta principal con la leyenda “Defender la democracia es defender sus leyes”. Ésta justamente era la consigna de la convocatoria a la jornada de movilización a favor de la ley.
La marcha finalizó con un acto en la plaza Lavalle en el que hicieron uso de la palabra Roberto Ñancucheo de la Confederación Mapuche Neuquina y del Encuentro Nacional de Organizaciones de los Pueblos Originarios; Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; Milagro Sala, de la organización jujeña Tupac Amaru; Hugo Yaski, secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina; Julio Piumato, diputado nacional y secretario de Derechos Humanos de la Confederación General del Trabajo (CGT); Néstor Busso, presidente de FARCO, vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), presidente del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual y representante en el acto de la Coalición por una Radiodifusión Democrática; y Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Entre las figuras públicas que se sumaron a la movilización hubo también funcionarios nacionales como el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual Gabriel Mariotto, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Eduardo Luis Duhalde, el presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos Tristán Bauer, la presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Liliana Mazure y el subsecretario General de la Presidencia Gustavo López; diputados nacionales como Juan Carlos Dante Gullo del Frente para la Victoria, Carlos Raimundi del bloque Solidaridad e Igualdad, Silvia Vázquez del Partido de la Concertación y Martín Sabbatella del bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario, el Intendente de Quilmes “Barba” Gutiérrez ; cantores como Ignacio Copani, Teresa Parodi, Rubén Patagonia, Horacio Fontova y Liliana Herrero y actores como Arturo Bonín, Lola Berthet y Florencia Peña.
Como siempre los trabajadores de los medios de comunicación dijeron presentes a través de los distintos sindicatos que los agrupan tanto dentro de la CGT como de la CTA, como así también lo hicieron los músicos independientes, cineastas, actores y trabajadores de espectáculos públicos, entre otros.
Las radios comunitarias estuvieron presentes con la participación de todas las emisoras del Foro Argentino de Radios Comunitarias tanto de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense como de representantes de radios del resto del país que sumaron sus banderas a la marcha.

Radio Compartiendo también hizo las veces de corresponsal para Radio Sur de Caracas y su red de emisoras en toda Venezuela
La jornada fue llevada a todo el país en una transmisión especial de FARCO que comenzó a las 17 con el arranque de la marcha y finalizó a las 21 con la desconcentración tras el acto. La cobertura llegó vía satélite e Internet a todo el país y también incluyó un segmento para la red latinoamericana de radios de ALER. En la transmisión estuvieron las voces de la marcha en Buenos Aires y también contactos con otros puntos del país donde también hubo manifestaciones a favor de la ley.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

No buscamos oyentes, buscamos interlocutores...

Donde estamos?