Comunicado de "La Coalición por una Radiodifusión Democrática"
"Creemos que el momento de aprobar la Ley es ahora", señala la Coalición por una Radiodifusión Democrática en un comunicado.
"Hace 5 años, unidos bajo el concepto de que no hay posibilidad de afianzamiento de la democracia política sin democratización de la comunicación, planteamos la necesidad y urgencia de una nueva Ley que reemplace a la Ley de la dictadura para terminar con el proceso de concentración y transnacionalización de los Medios".
Desde la elaboración de los 21 Puntos la Coalición "transitó autónomamente a lo largo y ancho del país miles de encuentros, foros, debates, seminarios, mesas redondas que alimentaron la propuesta ahora en debate en el Congreso".
"De igual forma que reclamamos al Poder Ejecutivo el envío de un proyecto de Ley que contuvieran los principios establecidos en los 21 puntos, ahora solicitamos que el debate en el Congreso no se dilate ni se postergue", asegura.
"Reivindicamos el proceso de construcción del texto de Ley, reconocido por el Relator de Libertad de Expresión de Naciones Unidos, Frank La Rue, como inédito en el mundo para la elaboración de una Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
El debate democrático con que se generó esta propuesta coincide con el propósito final de la Ley: darle más democracia a la democracia y elevar la calidad institucional de la sociedad.
"En estos días, pues, acompañamos con la movilización de todas nuestras organizaciones el debate parlamentario e instamos a Diputados y Senadores a darle un rápido tratamiento al proyecto de Ley. El momento es ahora".
"Ratificamos el estado de movilización y vigilia permanente hasta que este proyecto se apruebe, porque entendemos que sería inconcebible conmemorar el Bicentenario sin una Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que profundice la democracia", concluye el comunicado.
Desde la elaboración de los 21 Puntos la Coalición "transitó autónomamente a lo largo y ancho del país miles de encuentros, foros, debates, seminarios, mesas redondas que alimentaron la propuesta ahora en debate en el Congreso".
"De igual forma que reclamamos al Poder Ejecutivo el envío de un proyecto de Ley que contuvieran los principios establecidos en los 21 puntos, ahora solicitamos que el debate en el Congreso no se dilate ni se postergue", asegura.
"Reivindicamos el proceso de construcción del texto de Ley, reconocido por el Relator de Libertad de Expresión de Naciones Unidos, Frank La Rue, como inédito en el mundo para la elaboración de una Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
El debate democrático con que se generó esta propuesta coincide con el propósito final de la Ley: darle más democracia a la democracia y elevar la calidad institucional de la sociedad.
"En estos días, pues, acompañamos con la movilización de todas nuestras organizaciones el debate parlamentario e instamos a Diputados y Senadores a darle un rápido tratamiento al proyecto de Ley. El momento es ahora".
"Ratificamos el estado de movilización y vigilia permanente hasta que este proyecto se apruebe, porque entendemos que sería inconcebible conmemorar el Bicentenario sin una Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que profundice la democracia", concluye el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No buscamos oyentes, buscamos interlocutores...